Guillermo G.

10 formas de conseguir links

Lo que vas a encontrar en esta publicación son 10 opciones de conseguir enlaces para tus proyectos, la mayoría sin coste económico, que puedes poner en práctica de forma instantánea.

Te pido que le pegues un repaso a todas y me contestes en Twitter o LinkedIn cuál es la que más te convence o la más tonta 🙂

1- Gástate la pasta, pero no comprando enlaces 💸

Está claro que para obtener links hay que invertir.

Dinero, tiempo, habilidades…

Si eres de los que tienes presupuesto en forma de Euros, mi recomendación es que inviertas el dinero de forma indirecta:

  • Invierte en el motivo de la landing: si estás promocionando un servicio, producto, contenido… invierte dinero en generar un contenido realmente impresionante. Gasta la pasta en buenas imágenes, creatividades, gráficos, vídeos… incrementa el valor de esa URL.
  • Invierte en su promoción: gasta la pasta en empujar ese contenido épico al su público objetivo. Si, hablo de Ads.

PUSH MONEY, PUSH!

Si tu contenido es la hostia y estás llegando al público idóneo… las cosas caerán por su propio peso.

2- Haz amigos en Twitter. Es posible 🤝

Generar links es generar enlaces (y me he quedado a gusto xD).

Enlazar entre personas es el primer paso y Twitter o LinkedIn herramientas perfectas para esta misión.

Tienes a tu disposición aquellas personas que serían capaces de generar un link apuntando a tus contenidos.

Tú sabes quién son.

Los sigues.

Los lees.

Pero, ¿te has decidido a debatir con ellos? ¿les has dado tu opinión?¿les has pedido que te resuelvan una duda?¿que compartan algún recurso?…

No has hecho nada para que te conozcan.

Es el momento de participar, y establecer enlaces personales que potencialmente beneficien tus estrategias de link Building.

3- Encuestas y estudios. Lo más enlazado del COVID19 📑

Si no has leído un estudio del impacto del COVID 19 en el sector del marketing online es porque no tienes buena vista.

Realiza estudios o encuestas sobre temas interesantes para tus potenciales ”linkadores“.

Estos contenidos son auténticos imanes de enlaces de calidad. Links temáticos y seguramente de gran autoridad.

4- Encuentra los “linkadores” de tu sector 🔗

En cualquier sector encontrarás portales que enlazan de forma constante a otros dominios. Ya sea mediante noticias o cualquier otro tipo de publicación.

Tu deber es encontrar dichas webs de tu sector y buscar la grieta por donde meter tu link.

  • Propón temas donde seas referencia.
  • Solicita publicaciones como invitado.
  • Deja tu contacto como “experto en ****“.

Consejos simples pero efectivos, la mayoría de portales están deseando encontrar noticias interesantes y fáciles de redactar. Es el momento de dársela.

5- Eres la fuente más fiable para los periodistas 🚰

No se si lo sabes pero existen plataformas especializadas en conectar “periodistas con expertos” o “periodistas con fuentes de información”.

Está genial porque puedes colocar tu perfil de experto y responder dudas o dar entrevistas para medios importantes.

  • Reportaro
  • Youcheck

Pim pam. Creo que esto no había salido en ningún otro post de link building 🙂

6- La autoridad del dominio me la trae flojísima 😂

Hace unos días salía en Twitter un hílo donde se explicaba que la famosa _autoridad de dominio _es un invento de las herramientas para poder poner una métrica a la altura del PR 1-10 que manejábamos antaño.

Búsca enlaces en URLs con valores altos de UR (Ahrefs) o PA(Moz).

Busca y consigue.

No quiero estirar más esta estrategia porque es cojonuda.

7- ¿Has probado a pedirlo por favor? 🙏🏻

Igual nos estamos volviendo un poco paranoicos todos pero… si te viene una persona con un contenido o un producto / servicio interesante, y te pide un enlace… ¿se lo vas a negar?

Pues lo más probable es que si. Para qué nos vamos a engañar.

La cuestión es que siempre hay un buen samaritano. Alguien dispuesto a ayudar que te colocará ese link gratis o con pocos requisitos.

Se amable y sopla, a ver si suena la flauta.

8- Guest post inverso 📄

¿Sabes ese perfil de profesional que se ha recorrido todos los blogs participando como invitado?

Piensa en uno.

¿Lo tienes en mente?

Va piensa.

Cuando lo tengas ubicado, vas a su web, concretamente a la página de contacto y le preguntas si podrías participar con un contenido en su blog. Quieres crear un contenido muy currado y que vas a redactar sin compromiso, si le gusta se publica, si no te lo publicas en tu propio blog.

Ese es el nivel de calidad que le ofreces.

Si metes este gol, estarás ganando enlaces muy interesantes. Vas a ser enlazado desde una web que es enlazada por un montón de otros perfiles del sector. Menudos misiles.

9- Salseo y réplica 🍝

¿Eres de los que te gusta entrar al trapo en las discusiones?

Por fin le vas a sacar algo positivo a esa 💩

Encuentra temas candentes, encontronazos o noticias de perfiles relevantes de tu sector. Pueden ser marcas, profesionales, empresas… lo que sea siempre que estén envueltas en un tema “crujiente”.

Es momento de crear una opinión en tu portal.

Puedes intentar hacer de pacificador, posicionándote con una solución o propuesta para dicho tema.

O puedes echar más leña al fuego y fomentar más y más lo que se está generando.

En este proceso, es más que posible que te caigan referencias si tu opinión es interesante y tiene adeptos.

Esto es el Sálvame del link building.

10- El acosador 😎

Joder, que mal elegido este último nombre.

Esta estrategia se basa en explorar los redactores habituales y eventuales de los portales de noticias de tu sector.

Estamos hablando de portales que generan mucho contenido de forma diaria y que tienen varios redactores contratados, la mayoría freelance.

Normalmente cada redactor tiene su firma y enlaces a redes sociales.

Comienza el seguimiento:

  1. Seguimos e interactuamos con sus cuentas.
  2. Pedimos opinión sobre nuestros propios contenidos.
  3. Ofrecemos nuestro conocimiento para cualquier posible necesidad que tengan en futuros artículos.

Magic!

11 – EXTRA

Es posible que tengas links ya hechos esperando a que los pongas a funcionar.

¿Qué quiere decir esto?

Te lo cuento en este post

Aquí diez posibles estrategias para conseguir enlaces de forma gratuita.

Simplemente darle un poco al tarro y llevadlo a vuestro sector o al de vuestros clientes.

Si te gusta, comparte.

Y si te gusta mucho, enlázame a este post 🙂

Guillermo Gascón
Guillermo Gascón
Consultor SEO y Creador de contenido. Fundador de la agencia de Desarrollo web y Marketin "TheCookies.Agency" Desde 2015 publicando contenido en formato podcast, publicaciones de blog, newsletter y vídeos.