Lo primero que debemos saber es si realmente nuestra página está o no indexada en la lista de Google. Para ello realizaremos una búsqueda con un comando «site:»Vamos a la barra de búsquedas de Google y tecleamos **site:guillermogascon.com**
Si en los resultados aparece nuestra web, significa que hemos conseguido indexar bien nuestro sitio, otra cosa es que estemos rankeando para las keywords que necesitemos etc…
Puede ocurrir que detectemos que nuestra página no aparece tras la búsqueda del comando anterior, hay que determinar las **posibles causas**:
Vale **¿y cómo hacemos para asegurarnos que nuestra web se indexe y empiece a posicionar? **Google nos da unos cuantos consejos que deberemos intentar seguir.
Ahora podremos enviar nuestro sitio a Google a través de la herramienta submityourcontent
Otra cosa absolutamente recomendable es** subir un sitemap a Google Search Console o web masters tools**. Un espacio donde Google te informa de todos los datos a nivel interno y de posicionamiento que afectan a tu dominio.
Por último **intenta que te enlacen** desde alguna otra web, esto facilitará que Google empiece a hacerte caso y a darte cariño.
Hecho todo esto, ahora es cuando empieza el trabajo duro de SEO y optimización de nuestro sitio para que las palabras que nosotros queramos sean las que nos traigan tráfico.
**El experimento**
Para dar un poquito de ejemplo, voy a intentar posicionar esta entrada de blog para la keyword “**mi web no aparece en Google**”, así os puedo contar todas las modificaciones que le voy haciendo y que me permiten informar a Google que **este artículo está especialmente orientado para todas aquellas personas que su web no aparece en Google**.
Espero que os guste, y sobre todo espero que la página posicione para la keyword!
Fundamental que el motor de búsquedas encuentre un **H1 con la palabra principal y si puede ser un H2 como el de esta enumeración también**. No dudéis en usar sinónimos como mi blog no aparece en los resultados de Google o todo lo que se os ocurra.
¿Cuánto? Es difícil determinar la cifra exacta, yo intentaré no pasar del 1,5%.
Es imprescindible que esta entrada contenga una cantidad importante de texto y que realmente haga referencia a los problemas de indexación y** cómo solucionar cuando tu sitio web no aparece en Google**. La mezcla de explicación y solución siempre es una combinación ganadora. Un contenido entre 800-1000 palabras será más que suficiente.
Recuerda que la meta descripción es el texto que hará que cuando una persona encuentre nuestro resultado en Google se decida por clicar en nuestro enlace y no en otro. Vamos a llamar su atención.
Por supuesto que tendremos imágenes. Añado una o dos imágenes creadas por mi mediante la web canva.com y como siempre le añadimos** su ALT correspondiente optimizado**.
Y listo! Con esto tendremos una base para intentar posicionar este artículo + podcast o podcast + artículo, como queráis, para la frase **mi web no aparece en Google**.
Categorías
Tema Legal