Guillermo G.

¿Qué es hacerse viral online?

Hacerse viral se refiere a la rápida difusión y popularidad de un contenido online, ya sea un video, una imagen, un artículo o cualquier otro tipo de contenido. Cuando algo se vuelve viral, se comparte y se difunde ampliamente a través de las redes sociales y otras plataformas en línea, alcanzando una gran cantidad de personas en poco tiempo.

Características de un contenido viral

Para entender mejor qué es hacerse viral online, es importante conocer las características que suelen tener los contenidos virales:

  • Emocionalmente impactante: Los contenidos virales suelen evocar emociones fuertes en las personas, ya sea alegría, sorpresa, tristeza o enojo. Estas emociones intensas hacen que las personas sientan la necesidad de compartir el contenido con otros.
  • Relevante y actual: Los contenidos virales suelen estar relacionados con temas de actualidad o tendencias populares. Esto hace que las personas se sientan más inclinadas a compartirlos, ya que quieren estar al día con lo que está sucediendo en el mundo.
  • Único y original: Los contenidos virales suelen destacarse por ser únicos y originales. Pueden presentar una perspectiva novedosa sobre un tema o ofrecer algo que no se haya visto antes.
  • Fácilmente compartible: Los contenidos virales suelen ser fáciles de compartir en las redes sociales y otras plataformas en línea. Esto puede deberse a su formato, como un video corto o una imagen llamativa, o a la forma en que se presenta, como un titular impactante o una pregunta intrigante.

Ejemplos de contenido viral

Existen numerosos ejemplos de contenido viral que han capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Algunos de los ejemplos más destacados incluyen:

  1. El vestido: En 2015, una imagen de un vestido se volvió viral debido a la controversia sobre si era azul y negro o blanco y dorado. Esta discusión generó un gran debate en las redes sociales y se convirtió en uno de los temas más comentados del año.
  2. El desafío del cubo de hielo: En 2014, el desafío del cubo de hielo se hizo viral en apoyo a la concientización sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Las personas se grababan arrojándose un cubo de hielo sobre la cabeza y desafiaban a otros a hacer lo mismo o donar para la causa.
  3. Gangnam Style: El video musical de «Gangnam Style» del cantante surcoreano Psy se convirtió en el primer video en alcanzar mil millones de visitas en YouTube. Su pegajoso ritmo y su coreografía única capturaron la atención de personas de todas partes del mundo.
  4. El gato gruñón: Grumpy Cat, o el gato gruñón, se hizo famoso en Internet debido a su expresión facial permanentemente enfadada. Las imágenes del gato se compartieron ampliamente en las redes sociales, convirtiéndolo en un fenómeno viral.

El impacto de hacerse viral

Hacerse viral en Internet puede tener un impacto significativo tanto para los creadores del contenido como para las personas involucradas en él. Algunos de los impactos más comunes incluyen:

  • Visibilidad y reconocimiento: Cuando algo se vuelve viral, el contenido y sus creadores reciben una gran cantidad de atención y reconocimiento. Esto puede llevar a oportunidades de negocio, colaboraciones y mayor visibilidad en general.
  • Alcance masivo: La viralidad permite que un contenido llegue a una audiencia masiva en poco tiempo. Esto puede generar un aumento significativo en el número de seguidores, suscriptores o clientes potenciales.
  • Impacto en la cultura popular: Algunos contenidos virales se convierten en parte de la cultura popular y de la conversación cotidiana. Pueden influir en la forma en que las personas se comunican, se visten o incluso en las decisiones que toman.
  • Generación de ingresos: Para aquellos que monetizan su contenido en línea, hacerse viral puede ser una fuente de ingresos significativa. A través de publicidad, patrocinios o ventas de productos, los creadores pueden beneficiarse económicamente de su viralidad.
Guillermo Gascón
Guillermo Gascón
Consultor SEO y Creador de contenido. Fundador de la agencia de Desarrollo web y Marketin "TheCookies.Agency" Desde 2015 publicando contenido en formato podcast, publicaciones de blog, newsletter y vídeos.